Fernández Vara se reúne con sindicatos y organizaciones agrarias de cara al próximo Debate del Estado de la Región

El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha reunido hoy con distintos sindicatos y organizaciones agrarias de la región con el objetivo de elaborar un análisis de la situación socio- económica de Extremadura de cara al debate del Estado de la Región que se celebrará los próximos días 11 y 12 de junio.A primera hora de la mañana, Fernández Vara mantuvo una reunión con miembros de la Ejecutiva Regional de CCOO, quienes le trasladaron su preocupación por la creciente destrucción de empleo y por la ausencia de políticas que reactiven los sectores económicos y productivos de la región.Además, el sindicato ha mostrado su preocupación por los extremeños que han dejado de cobrar prestaciones y ha señalado la necesidad de elaborar un plan de empleo público y social. Al mismo tiempo, ha destacado el deterioro de servios públicos esenciales como la sanidad.Fernández Vara ha recogido las preocupaciones del sindicato, preocupaciones que comparten los socialistas, y ha mostrado su disposición para conseguir que se elabore a corto plazo un plan de empleo público y social.Tras el encuentro con CCOO, el secretario general del PSOE de Extremadura se reunió con miembros de la organización agraria UPA_ UCE en la región a quienes ha explicado que estas reuniones se enmarcan en una ronda de encuentros que mantendrá de cara al próximo Debate del Estado de la Región para “palpar la Extremadura real” y para tener una visión de la problemática actual por la que atraviesa la agricultura en nuestra región y trasladarla al Parlamento, con el objetivo de plantear una alternativa a las políticas que se están llevando a cabo.Por último, Fernández Vara ha mantenido una reunión con la Ejecutiva Regional de CSI- CSIF Extremadura que le ha trasladado su preocupación por la situación general que atraviesa la región, poniendo el acento en el desempleo y los recortes, y también por la situación de los empleados públicos en nuestra comunidad, señalando como ejemplos el recorte del complemento específico a los empleados de la administración local, anunciado en el día de ayer, la pérdida de poder adquisitivo de los empleados de las distintas administraciones públicas o el retraso y la ausencia de convocatorias de oposiciones en distintos sectores de la administración. El sindicato ha trasladado a Fernández Vara la necesidad de llegar a grandes acuerdos para atajar estos problemas.Por su parte Fernández Vara ha manifestado que comparte estas preocupaciones, algunas de ellas recogidas por su grupo en iniciativas parlamentarias y ha señalado que seguirá trabajando en esa línea, trasladándolas al Parlamento con el fin de plantear alternativas.

A primera hora de la mañana, Fernández Vara mantuvo una reunión con miembros de la Ejecutiva Regional de CCOO, quienes le trasladaron su preocupación por la creciente destrucción de empleo y por la ausencia de políticas que reactiven los sectores económicos y productivos de la región.

Además, el sindicato ha mostrado su preocupación por los extremeños que han dejado de cobrar prestaciones y ha señalado la necesidad de elaborar un plan de empleo público y social. Al mismo tiempo, ha destacado el deterioro de servios públicos esenciales como la sanidad.

Fernández Vara ha recogido las preocupaciones del sindicato, preocupaciones que comparten los socialistas, y ha mostrado su disposición para conseguir que se elabore a corto plazo un plan de empleo público y social.

Tras el encuentro con CCOO, el secretario general del PSOE de Extremadura se reunió con miembros de la organización agraria UPA_ UCE en la región a quienes ha explicado que estas reuniones se enmarcan en una ronda de encuentros que mantendrá de cara al próximo Debate del Estado de la Región para “palpar la Extremadura real” y para tener una visión de la problemática actual por la que atraviesa la agricultura en nuestra región y trasladarla al Parlamento, con el objetivo de plantear una alternativa a las políticas que se están llevando a cabo.

Por último, Fernández Vara ha mantenido una reunión con la Ejecutiva Regional de CSI- CSIF Extremadura que le ha trasladado su preocupación por la situación general que atraviesa la región, poniendo el acento en el desempleo y los recortes, y también por la situación de los empleados públicos en nuestra comunidad, señalando como ejemplos el recorte del complemento específico a los empleados de la administración local, anunciado en el día de ayer, la pérdida de poder adquisitivo de los empleados de las distintas administraciones públicas o el retraso y la ausencia de convocatorias de oposiciones en distintos sectores de la administración. El sindicato ha trasladado a Fernández Vara la necesidad de llegar a grandes acuerdos para atajar estos problemas.

Por su parte Fernández Vara ha manifestado que comparte estas preocupaciones, algunas de ellas recogidas por su grupo en iniciativas parlamentarias y ha señalado que seguirá trabajando en esa línea, trasladándolas al Parlamento con el fin de plantear alternativas.

¡Comparte en redes sociales!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

COMPROMETIDOS

COMPROMETIDOS