El PSOE de Extremadura ha denunciado ante la Comisión Europea la posible manipulación de documentos oficiales en el marco del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022 en Extremadura. En concreto, se ha informado de este extremo por carta a Elvira Bakker, jefa de la Unidad de Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.
En dicho escrito, el PSOE advierte de la existencia de una presunta manipulación de documentos oficiales tras haber detectado severas discrepancias en actas facilitadas al
PSOE dentro de sus funciones de control a la acción de gobierno de la Junta de Extremadura. De este modo, se pone en conocimiento de la Comisión Europea hechos de “extrema gravedad institucional que pueden comprometer los principios de buena gestión, transparencia y fiabilidad de los sistemas de control asociados al uso de los fondos europeos FEADRE”, recoge la carta.
Entre los hechos que se denuncian en la carta, el PSOE hace referencia a que “se han detectado alteraciones sustanciales en el contenido de dos actas del Comité de Seguimiento del PDR”, el órgano de control y seguimiento del uso de los fondos europeos cofinanciados por el FEADER. Se explica que dichas actas corresponden a las celebradas el 6 de junio de 2013 y 12 de junio de 2024. En la carta se expone que “tras un cotejo detallado, se ha constatado que la documentación entregada por la Consejería de Hacienda y Administración Pública contiene párrafos, intervenciones y contenidos que no aparecen en las versiones de las actas sometidas a aprobación por el propio Comité”.
Según el escrito enviado a Bruselas, lo más grave es que se “ha verificado que los contenido omitidos o modificados alteran el sentido político y técnico de las intervenciones realizadas en dichas reuniones, en particular las relacionadas con la reprogramación del presupuesto destinado al proyecto de regadío de Tierra de Barros”.
Para el PSOE, todo lo descrito en la carta enviada a la Comisión Europea podría constituir “una vulneración grave de los principios de transparencia, integridad y veracidad exigidos por el Reglamento de la Unión Europea (UE)”. Además, se denuncia que “esta manipulación puede comprometer la legitimidad de las decisiones adoptadas en el seno del Comité de Seguimiento y cuya función es, precisamente, garantizar la adecuada implementación del programa y la participación de los actores regionales en la gobernanza de los fondos”.
La carta acaba con una serie de peticiones del PSOE a la Comisión Europea. Se reclama que se analicen todos los hechos descritos, que, en caso de confirmarse manipulación documental, se inicien las actuaciones pertinentes “dentro del sistema de control, y auditoría de los fondos FEADER” y, por último, que se refuerce el “seguimiento de la transparencia y la fiabilidad del Comité de Seguimiento del PDR”.
La carta se acompaña de audios originales de las reuniones grabadas oficialmente y con consentimiento de los asistentes, así como copias comparadas de los documentos oficiales. Ambos documentos (orales y escritos) prueban de forma irrefutable que las actas aprobadas no recogen lo acordado y debatido en dicho Comité de Seguimiento.
Por último, el PSOE lamenta la supuesta manipulación del PP demuestra que Extremadura tiene el peor gobierno. Un gobierno sin proyectos, que no trabaja, y ahora se descubre que además es un gobierno mentiroso, capaz de manipular documentación oficial para sostener una versión que es simplemente falsa. Además, los socialistas critican que el resultado de todo es que esta misma semana la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros ha anunciado que la declaración de impacto ambiental caduca en agosto, se disolverán como entidad. En otras palabras, Guardiola está a dos meses de lograr su objetivo: enterrar el mayor proyecto de modernización del campo extremeño que tenía sobre la mesa, enterrar el regadío de Tierra de Barros.
