El PSOE de Extremadura aborda con la Confederación Extremeña de la Construcción las dudas que plantea el modelo público privado para nuevas infraestructuras

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha abordado hoy con el sector de la construcción los problemas y retos que las empresas de esta actividad tienen en la región. Lo ha hecho en una reunión mantenida hoy en Mérida con Carlos Izquierdo y Francisco Carrera, representantes de la Confederación Extremeña de la Construcción.

En el encuentro, encuadrado dentro de la ronda de reuniones que el líder socialista está llevando a cabo con los agentes sociales y económicos de la región, se han abordado cuestiones como la acuciante falta de mano de obra en el sector o el aumento de los costes de producción y de los materiales.

En la reunión, el secretario general del PSOE de Extremadura ha planteado su preocupación por la falta de licitación de obras pública. En el medio año que ha transcurrido desde que se ha aprobado el primer presupuesto de las derechas, solamente se han licitado 500.000 euros en 4 obras públicas. Desde el PSOE se denuncia que sin licitación de obras nuevas no hay nuevas oportunidades para nuestro tejido empresarial

Además, Gallardo ha mostrado su preocupación al sector por el nuevo plan público-privado que la Junta de Extremadura ha anunciado ara llevar a cabo infraestructuras viarias pendientes en la región. El secretario general del PSOE de Extremadura ha traslado al sector su inquietud ante este plan ya que lo considera “otro anuncio vacío más del gobierno de la señora Guardiola” y ha explicado al sector que, de momento, “traslada más incertidumbres que certezas y deja muchas dudas de cara al futuro”.

El PSOE ya ha preguntado al Gobierno del PP varias cuestiones referentes a este nuevo plan y le ha hecho una serie de peticiones. En ese sentido, Gallardo ha tranquilizado al sector de la construcción al indicarles que “no vamos a permitir que el nuevo modelo que plantea la derecha perjudique lo más mínimo al tejido empresarial extremeño, en todo caso, que sea una oportunidad para nuestras empresas”. En ese sentido, Gallardo ha explicado que una de las preguntas que no ha respondido el gobierno del PP es si los contratos que se incluyan en este nuevo modelo serán o no accesibles para las empresas extremeñas.

El PSOE de Extremadura recuerda que el PP ha bloqueado estas exigencias para evitar, peajes, sobre costes y que sea accesible para las empresas extremeñas al votar no a una moción registrara en la Asamblea de Extremadura en este sentido.

Además, desde el PSOE de Extremadura ya se le ha exigido a la Junta de Extremadura que este nuevo modelo, bajo ningún concepto, puede suponer el cobro de peajes para los usuarios ni que suponga que estas futuras obras salgan más caras a los extremeños y extremeñas o que Extremadura quede endeudada por este anuncio vacío durante las próximas décadas.

¡Comparte en redes sociales!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

COMPROMETIDOS

COMPROMETIDOS

VIVIENDA DIGNA

EDUCACIÓN DE CALIDAD

EMPLEO JUSTO

SANIDAD PÚBLICA