El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha reiterado hoy su compromiso de intermediar con el Gobierno de España para garantizar la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, tal y como dio a conocer hace dos semanas. Este anuncio se hace justo después de conocerse que las tres empresas propietarias de la planta han dado el ok este jueves por unanimidad a presentar la solicitud de prórroga al Ministerio para la Transición Ecológica.
Hasta en dos ocasiones, el líder de los socialistas extremeños ha pedido por carta a las propietarias de Almaraz que solicitasen la prórroga que hoy ya es oficial. La primera fue a principios de este año (en el mes de enero) y la segunda la semana pasada, un día antes de que las eléctricas mantuviesen una reunión para decidir si, finalmente, solicitaban o no la continuidad de la central.
Para el PSOE de Extremadura, la prioridad ha sido siempre el futuro de los trabajadores y trabajadoras de la planta y lamenta que en todos estos meses Guardiola solo haya utilizado la continuidad de Almaraz como herramienta para intentar dañar al Gobierno de España. Una operación que, a todas luces, ha fracasado como lo ha hecho toda su legislatura.
Gallardo ha recordado que, en 2019, bajo el gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara, ya fue posible un acuerdo entre las empresas y el Ejecutivo para prorrogar la vida útil de la central. Ahora, la prioridad es que el diálogo que se va a iniciar entre eléctricas y Ejecutivo central“llegue a buen puerto”.
El apoyo mostrado por el secretario general del PSOE de Extremadura hacia la continuidad de la central es firme y, además, se ha felicitado de que esta negociación arranque sin que vaya a entrar en vigor la “indecente rebaja fiscal que planteó Guardiola en sus fallidos y fracasados presupuestos y que iban a arrebatar a los extremeños y extremeñas 45 millones de euros cada año para beneficiar a empresas que logran cada año más de 8.700 millones de euros de beneficios”.
Según Gallardo, esas cuentas ya no verán la luz y a partir del 21 de diciembre, tras las elecciones autonómicas convocadas, el PSOE podrá poner en marcha en la comarca de Campo Arañuelo alternativas reales a Almaraz para cuando concluya la prórroga que ahora se negocia. Entre ellas, reactivar la gigafactoría de Navalmoral de la Mata que el anterior gobierno del PSOE dejó lista para comenzar a construirse y que Guardiola ha paralizado sin dar más alternativas ni explicaciones al norte de Extremadura.
El PSOE de Extremadura solo espera ahora que los pasos a dar para asegurar el futuro de los trabajadores y trabajadoras de Almaraz se hagan de la manera más ágil y rápida posible.



