El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha declarado hoy que “la llave de la caja la tiene que tener siempre el Estado, pues si cada comunidad tiene una copia, al final cada uno meteremos la mano en la caja, no en función de las necesidades, sino de las oportunidades. Por eso debe ser el Estado quien tenga la llave de la caja, que es quien distribuye o redistribuye en función de las necesidades”. El líder de los socialistas extremeños hizo hoy estas declaraciones en rueda de prensa, en el marco del preacuerdo entre ERC y PSC para la gobernabilidad de Cataluña.
En este mismo sentido, Gallardo dejó claro que, como secretario general del PSOE de Extremadura, defenderá siempre la solidaridad entre los españoles “gobierne quien gobierne en Cataluña o en España. No tengan ninguna duda de que jamás renunciaré a este principio en mi acción política”. Además, reiteró su defensa sobre que los impuestos los pagan los ciudadanos y no los territorios y que cualquier reforma de la financiación autonómica debe respetar el principio básico de igualdad.
Para abordar este asunto, Miguel Ángel Gallardo pidió hoy que se convoque el Consejo Político Federal en el que están representados todos los secretarios y secretarias socialistas de las diferentes comunidades autónomas, “para que tengamos la oportunidad de dialogar y definir nuestra postura en temas tan trascendentales como el que nos ocupa y la financiación autonómica”.
“Lo pido porque creo firmemente que es lo mejor para nuestro partido y para el país. Este consejo es el espacio adecuado para hablar con honestidad y lealtad. Pronunciarnos con claridad sobre aspecto que son fundamentales para la vida de los ciudadanos, es la forma más directa de ser leal a nuestro parido”, declaró.
El PSOE de Extremadura remitió hoy a esos acuerdos como la base sobre la cual debe asentarse un país verdaderamente justo y próspero, un país donde los mecanismos de solidaridad interterritorial no se debiliten, sino que se fortalezcan, asegurando la igualdad de todos los españoles. “Creemos, firmemente, que todos los ciudadanos son iguales independientemente de la región en la que vivan”, dijo Gallardo al respecto.
“Todos los socialistas, incluidos los catalanes, aprobaron en 2013 la Declaración de Granada, que fue ratificada cinco años después en declaración de Barcelona para impulsar, a través de la Conferencia de Presidentes y del Consejo de Política Fiscal y Financiera, una financiación más justa y equitativa”, declaró. “Un compromiso que sigue siendo vital para nosotros ya que el PSOE de Extremadura cree firmemente que cualquier reforma del sistema de financiación autonómica debe basarse en los principios de certeza, estabilidad y equilibrio en el reparto de los recursos públicos”, añadió.
El secretario de los socialistas extremeños explicó que sus declaraciones tienen lugar tras haber reunido a la comisión permanente del PSOE de Extremadura y a un grupo de expertos en financiación autonómica para fundamentar la posición de los socialistas extremeños y analizar con detenimiento las consecuencias de un preacuerdo que aún debe ratificar, como dijo, la militancia de ERC y el PSC.
El PSOE de Extremadura, añadió, es el partido de las reformas. Es el PSOE que rompe cristales, pero también el partido que construye consensos y, sobre todo “somos el partido que pone a los ciudadanos por encima de cualquier política partidista, por eso siempre hemos defendido la igualdad entre todos los españoles como principio inquebrantable”. Además, añadió que la solidaridad entre españoles debe ir más allá de la mera aportación dineraria y Extremadura es solidaria con el resto de España en la producción de energía, por ejemplo, “una prueba tangible de nuestra contribución a la nación”.
Gallardo dijo asimismo que el PSOE de Extremadura desea ver a Salvador Illa como presidente de la Generalitat, “los catalanes después de mucho tiempo han votado por la izquierda, huyendo de una gestión deficiente del independentismo y esto debe servir para afianzar nuestras posiciones socialdemócratas en todo el país”, concluyó.
Sobre el posible recurso de inconstitucionalidad anunciado por la Junta de Extremadura en el caso de que el acuerdo salga adelante y las últimas declaraciones de la presidenta del gobierno regional, Gallardo declaró que si la “señora Guardiola quiere hablar de solidaridad, debe empezar por abandonar su reforma fiscal, debe pedir a su partido que no bloquee la llegada de fondos a Extremadura y apostar por la armonización fiscal de los territorios españoles. Solo así podremos hablar de solidaridad real y efectiva entre ciudadanos y territorios”.