bajadores y de las empresas de Extremadura 1.400 millones de euros en el nuevo Plan de Empleo (640 millones de euros) y en el Plan de Formación Profesional (811 millones de euros). Según Vega, “a esta tierra, están llegando proyectos industriales que van a cambiar nuestra historia por la inversión que representan y por la creación de empleo y, ante eso, debemos dar respuesta a las demandas de este nuevo modelo productivo y a los nuevos perfiles de empleo que demandan”.
Por otro lado, son respecto a la situación del tren, la portavoz socialista ha explicado que “es intolerable, insostenible e indigna” y ha advertido de que “el PSOE va a estar más vigilante, reivindicativo y exigente que nunca pidiendo el tren que esta tierra merece”. Además, ha apuntado la necesidad de trabajar desde el Pacto por el Ferrocarril, “un instrumento que ha dado sus frutos desde el diálogo y el consenso políticos con la sociedad civil”. Por ello, ha pedido a los partidos políticos que han abandona el Pacto que vuelvan a él porque es “la mejor herramienta para lograr el tren digno que esta tierra merece”.
En concreto, la portavoz socialista le ha preguntado al PP de la región si van a seguir instalados en el ruido y van a pasar a comenzar a proponer soluciones y medidas que realmente ayuden a solucionar este problema, “¿el PP va a estar del lado del trabajo y de la propuesta de soluciones o se va a quedar en el ruido como ya hizo con Monago?”.
Finalmente, con respecto al Comité Federal celebrado este sábado por el PSOE en Madrid, Vega ha reconocido que “el partido sale más fortalecido que nunca y preparado para afrontar con garantías las próximas elecciones municipales y autonómicas”.