La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha anunciado hoy que el Gobierno de España tramitará la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz si las empresas la piden formalmente tal y como han anunciado que lo harán durante estos días. Así lo ha confirmado la propia ministra del ramo al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien se ha comunicado con ella para abordar este asunto.
“Tras la comunicación que ha tenido el secretario general del PSOE de Extremadura con la ministra competente, esta ha manifestado el compromiso firme del Gobierno de España de tramitar la prórroga la actividad de Almaraz tres años, en el caso de que, tal y como han anunciado las empresas, estas presenten formalmente esa solicitud de prórroga”, ha declarado Gil Rosiña.
De este modo, ha añadido la portavoz del PSOE, se confirma la coherencia de los socialistas en la región y su secretario general, que ha sido el único político de esta región que se ha dirigido a las empresas de Almaraz para pedirles, “desde la diplomacia bien entendida y respeto a la empresa privada”, que pidiesen la prórroga.
A partir de ahora, los populares y la presidenta Guardiola “tienen tres años para plantear una alternativa real en Campo Arañuelo para cuando la central cese su actividad”, ha dicho Gil Rosiña, quien ha asegurado que el PP carece de hoja de ruta para ello, aunque cuenta con una gran ventaja como es que los socialistas dejasen la alternativa diseñada. “Esperamos, por tanto, que la señora Guardiola se alegre de la noticia pues, ya tiene una cosa menos que achacarle a Pedro Sánchez, pero tres años es poco tiempo por lo que tiene que ponerse ya a trabajar en una agenda alternativa para el mantenimiento de la economía y el empleo en Campo Arañuelo”, ha afirmado la portavoz del PSOE, quien se ha referido por ejemplo al impulso de la gigafactoria de Navalmoral de la Mata de la que el PP no dice nada.
“El tiempo da y quita razones y el tiempo no es que nos haya dado la razón, sino que ha puesto el escenario real y no el malintencionado y contaminado que Guardiola planteó sobre la Central Nuclear de Almaraz engañando a la ciudadanía extremeña”, ha añadido la portavoz socialista.
Gil Rosiña ha reiterado que el PSOE siempre ha mantenido una postura coherente pues, no son los extremeños ni los españoles quienes tienen que pagar el tratamiento de los residuos nucleares, sino las propias empresas y, mientras el PP echaba la culpa a Pedro Sánchez de la no continuidad de la central, “parecían estar dispuestos a aceptar un chantaje fiscal, engañando a los ciudadanos y haciendo tóxico un debate que no es real”.
Continúan los problemas en la sanidad
Por otro lado, la portavoz del PSOE de Extremadura ha denunciado el caos en el que continúa la sanidad extremeña tras conocer, en el día de hoy, la situación del centro de salud de Moraleja en el que hoy la plantilla de profesionales de la salud se ha visto enormemente mermada con solo dos facultativos.
En este sentido, Gil Rosiña ha mostrado sus dudas acerca de cómo se cuadrarán este verano las vacaciones del personal sanitario de la región para que la calidad de la atención no se vea deteriorada. “El SES ha anunciado 7.000 contratos con este fin, pero no hay un solo día en el que no nos levantamos y tengamos que leer la preocupación de los ciudadanos respecto a asuntos relacionados con la sanidad”, ha declarado.
“Lo de Moraleja no puede ser una cuestión puntual, no pueden ser tantos días donde se junten tantos astros ni se den tantas vicisitudes porque las casualidades se pueden dar una vez, pero cuando se convierte en la norma lo que hay detrás es una cuestión estructural que se llama falta de capacidad en la gestión sanitaria”, ha concluido.
