El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se ha mostrado hoy preocupado ante la situación de la producción de tomate en la región «al que la señora Guardiola ha dado la espalda y no ha defendido», ha manifestado en Miajadas, localidad emblemática en la producción de este cultivo donde hoy ha mantenido un encuentro con representantes de la sociedad civil y empresarial.
«Entendemos que la señora Guardiola estaría en algún plató de TV, porque donde no ha estado ha sido defendiendo al sector del tomate, cuyos precios ponen en riesgo la producción», ha añadido Gallardo, quien ha preguntado por qué la Junta de Extremadura no ha convocado el Observatorio de Precios para fijar una referencia, cumpliendo en este sentido el cometido para el que se creó en el marco de la Ley de Cadena Alimentaria.
Para el líder del PSOE no solo es malo que la presidenta extremeña no haya escuchado al sector del tomate sino la respuesta dada al respecto por la consejera del ramo para derogar la Ley de la Cadena Alimentaria, cuando ni siquiera la ha aplicado, otra ocurrencia más «made in Guardiola en cuya agenda no se encuentra el campo extremeño».
Campaña de escucha activa
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha hecho estas declaraciones este viernes tras la celebración de un encuentro con representantes de colectivos y empresas del municipio cacereño enmarcado en una campaña por todo el territorio para escuchar y estrechar lazos con el tejido social y empresarial de extremeño.
«Estoy convencido de que la mejor propuesta política no nace de un despacho, nace de la calle, nace de lo que nos cuentan los trabajadores y las trabajadoras, los empresarios y empresarias, las asociaciones, los jóvenes, los mayores. Nace de lo que nos cuenta nuestra región», ha afirmado el líder de los socialistas en este sentido. «Los extremeños y extremeñas nos tenéis que decir en qué podemos mejorar y cómo os podemos ayudar», ha dicho a los asistentes.
La campaña, que se desarrollará bajo el lema «Miguel Ángel te escucha“, dará comienzo en la localidad cacereña de Miajadas y continuará por otros municipios como Moraleja, Coria, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Cáceres, así como Mérida, Don Benito-Villanueva de la Serena, Badajoz, Almendralejo, Zafra, Llerena, Montijo y Jerez de los Caballeros, donde tendrá lugar el próximo encuentro el día 6 de marzo.