El secretario de Ordenación del Territorio, Sostenibilidad y Mancomunidades del PSOE de Extremadura, Santos Jorna, considera que la dehesa es el ecosistema que mejor define la consideración que la UNESCO da los paisajes naturales. Un lugar donde mejor se hace realidad la armonía entre el hombre y la naturaleza. La dehesa es el ecosistema que mejor define la consideración que la UNESCO da los paisajes naturales patrimonio de la humanidad. Es difícil encontrar en el mundo un espacio como este, asegura Jorna.
Los socialistas extremeños buscarán también el apoyo en el resto de comunidades autónomas con territorio de dehesa, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid.
La dehesa ocupa en España 3,5 millones de hectáreas, el 35 por ciento de la cuales están en nuestra comunidad autónoma. En España, la UNESCO ya ha dado esta declaración a parajes naturales como Aranjuez, la Sierra de Tramontana, en Baleares, y el Palmeral de Elche.