El secretario general del PSOE de Extremadura y presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado este viernes que la presidenta de la Junta haya rechazado reunirse para buscar un acuerdo presupuestario, demostrando que está más pendiente del tacticismo político que del futuro de los extremeños.
Gallardo ha explicado que propuso “una reunión sin fotos ni focos, sin intermediarios, como ella quisiera, pero directamente, entre los dos grandes partidos de Extremadura” y ha lamentado que la respuesta de Guardiola fuera negativa.
“Si no quiere negociar y lo que busca son elecciones, que las convoque ya y no engañe a los extremeños”, ha afirmado al respecto.
El líder de los socialistas extremeños se ha expresado de este modo en la Asamblea de Extremadura en Mérida donde ha atendido a los medios de medios de comunicación para abundar en la posición del PSOE de Extremadura sobre la negociación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para la Comunidad Autónoma de 2026.
En este sentido, Gallardo ha insistido en que el PSOE siempre ha actuado “con responsabilidad y sentido de comunidad” y ha recordado su trayectoria de más de dos décadas en la gestión pública.
“Soy una persona que cree en el consenso, que cree en el acuerdo y en la estabilidad de esta tierra. Llevo más de veintiún años en la gestión municipal y diez en la provincial, y siempre he buscado el entendimiento por encima del ruido”, ha afirmado.
Por ello, ha destacado no se trata del futuro de los partidos ni de los dirigentes, sino del futuro de los extremeños” y ha recalcado que “Extremadura necesita serenidad, diálogo y un gobierno que escuche, no un gobierno instalado en el tacticismo político”.
El secretario general de los socialistas extremeños ha recordado que el proyecto de presupuestos de la Junta se registró ayer por la mañana, por lo que el Grupo Socialista solo pudo analizarlo en profundidad a lo largo de la tarde. Ha explicado que las distintas consejerías solo habían trasladado el presupuesto de ingresos, y que el PSOE elaboró sus propuestas sobre la base de estos datos.
Al respecto ha subrayado que “como intuíamos, el presupuesto contempla una política fiscal injusta, absolutamente injusta. Lo creíamos y la realidad nos da la razón.”
El dirigente socialista ha señalado que el proyecto prevé una rebaja fiscal a las eléctricas por la gestión de Almaraz, al tiempo que no recoge medidas tan básicas como la equiparación salarial de los maestros y profesores. “Sí contempla a futuro esa rebaja fiscal para las eléctricas y, sin embargo, no contempla que 16.000 maestros y profesores tengan la equiparación salarial. Es decir, se ayuda a las grandes empresas y se olvida a los trabajadores públicos”, ha explicado.
Gallardo ha añadido que los presupuestos “contemplan recortes importantes”, especialmente en vivienda, un ámbito que considera “uno de los grandes problemas de Extremadura”.
“Solo sube un 1% la partida de vivienda. Para que se hagan una idea, en el último presupuesto socialista aumentamos un 60% la inversión en esta materia”, ha recordado.
También ha denunciado el recorte de 22 millones de euros en políticas de gestión forestal, asegurando que “es incomprensible que, después de los incendios del verano, se reduzcan los fondos destinados a cuidar nuestros montes”.
En este sentido, el secretario general de los socialistas extremeños ha criticado el incumplimiento del compromiso del Gobierno autonómico con los bomberos forestales. “Guardiola se comprometió en agosto a mantener el 100% de la jornada laboral a los bomberos forestales y hoy sabemos que han sido despedidos. Mintió”, ha afirmado.
Por ello, ha señalado que “quienes merecían la Medalla de Extremadura hoy están en la calle” y ha denunciado que la presidenta “ha escondido su mala gestión detrás del trabajo de quienes luchan contra el fuego”.
“Si los bomberos que defendieron nuestros montes son despedidos, uno se pregunta a quién se le dio realmente la medalla el 7 de septiembre. Está claro: se la dio a sí misma”, ha ironizado.
Mediación con las eléctricas
Preguntado por los periodistas sobre su papel en la posible mediación con las empresas eléctricas, Gallardo ha recordado que envió una carta hace casi un año pidiendo a las compañías que impulsaran los trámites necesarios para solicitar la prórroga de la vida útil de la central nuclear de Almaraz.
“Si esa propuesta llega al Ministerio, yo voy a trabajar para que se escuche, porque creemos en los trabajadores y trabajadoras de Campo Arañuelo”, ha afirmado.
No obstante, ha considerado que “no se puede permitir que las eléctricas, con beneficios de 7.500 millones de euros, pidan que se les rebajen los impuestos”. “Estamos dispuestos a apoyar esa prórroga si garantiza empleo y seguridad, pero no a costa de una fiscalidad injusta. Es incoherente y es una política neoliberal impropia de Extremadura”, ha añadido.
Gallardo ha acusado a Guardiola de “buscar titulares y confrontación en lugar de soluciones”, y ha insistido en que el PSOE “seguirá apostando por el consenso y la estabilidad hasta el último segundo”.
“Nosotros creemos en el acuerdo y en la estabilidad. Pero quien gobierna tiene que querer lo mismo. Hoy, la señora Guardiola no quiere dialogar: quiere hacer campaña”, ha concluido.