En la reunión también ha participado la secretaria de las JS de Extremadura, Soraya Vega, que ha calificado el inicio del curso escolar en la región como “realmente complicado para el gasto de las familias”, a lo que hay que añadir la falta de planificación de la Consejería de Educación del gobierno de Monago en la aplicación de la LONCE.
Para Nino Torre, esta campaña es un rechazo al desmantelamiento de la educación pública por parte de la derecha. “En las enseñanzas medias el recorte en becas ha caído un 35%, un recorte que nos preocupa mucho porque es la primera fase del sistema educativo y lo que requiere es una mayor carga presupuestaria”, ha señalado. La campaña de JSE. también informa que “existe una alternativa, con ejemplos como Asturias y Andalucía, donde hay gratuidad en los libros y un sistema de becas propio”. Según Torre, el recorte en libros de texto y la subida del IVA en material escolar supone para las familias un desembolso enorme, rompiendo la igualdad que debe asegurar la educación pública.