El primero de estos decretos, que regula las ayudas para la creación de empleo estable en la economía social, incluye dos programas de subvenciones, el primero de los cuales está destinado a incentivar la creación de empleo estable mediante la incorporación de personas desempleadas como socias trabajadoras o de trabajo a sociedades cooperativas y sociedades laborales, o bien mediante la transformación de contratos temporales de personas de su plantilla en contratos indefinidos, al tiempo que adquieren estas personas la condición de socias trabajadoras.
El segundo programa está destinado a incentivar la contratación indefinida de personas trabajadoras para el desarrollo de funciones técnicas propias de la titulación académica que posean y, asimismo, la contratación indefinida de personas trabajadoras para el desempeño de funciones de carácter gerencial o directivo, todo ello con el fin de mejorar la profesionalidad en la gestión de las sociedades o entidades.
Las subvenciones por la creación de puestos de trabajo mediante la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo (programa I) oscilarán entre los 7.500 y los 12.500 euros, aunque esas cantidades se podrán incrementar si se dan determinadas circunstancias, como por ejemplo que se trate de sociedades en las que concurra la cláusula de Responsabilidad