El secretario general del PSOE participó hoy en Plasencia en la entrega de los premios “Julio Durán”
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha reivindicado hoy la memoria como pilar de la democracia para que esta no se vea amenazada. “Que tengamos siempre en cuenta que, en cada acto y en cada día, tenemos que seguir defendiendo los valores de la democracia y el PSOE puede decir que ha defendido esos valores, pero sobre todo ha profundizado en los derechos de los ciudadanos y ciudadanas”.
Así lo ha afirmado Gallardo durante la entrega de los premios “Julio Durán” de la agrupación socialista de Plasencia, que este año tiene como galardonados al Banco de Alimentos, a Isabel Pérez “La Cabrera” y al pintor Enrique Jiménez. En ellos, ha tenido palabras de reconocimiento también para el magistrado, Baltasar Garzón, que pronunció hoy una conferencia en el marco de estos galardones.
El líder de los socialistas extremeños ha reconocido y recordado a Julio Durán, ex alcalde socialista entre los 1931 y 1934 en la ciudad de Plasencia, fusilado a las pocas semanas de estallar la guerra y cuyo cuerpo fue arrollado a una fosa común. Hoy descansan en el cementerio de Maltpartida de Plasencia. “Representó a sus vecinos como alcalde y estos premios son muy dignos porque reconocen y sacan del olvido a quienes, con su ejemplo, defendieron la democracia, la República y los valores democráticos”.
Durante la entrega de los galardones, el secretario general de los socialistas de Extremadura ha puesto a los premiados como ejemplos de instituciones y personas que representan valores necesarios e importantes y definen al PSOE como organización como son la justicia social y la lucha por la igualdad, así como el respeto por el arte, las tradiciones y la cultura.
Gallardo dijo sentirse orgulloso de pertenecer a un partido que lucha cada día para mejorar la vida de las personas con la sanidad, la educación o la dependencia y que también reconoce la labor de otras personas y colectivos que ayudan a tener una sociedad más justa y solidaria.” La cultura ensancha la democracia haciendo a las personas más críticas y libres”, ha concluido.
