Gallardo asegura en Calamonte que el acceso a la vivienda se ha agravado durante los dos años de gobierno de María Guardiola y anuncia que los socialistas situarán esta política en el centro de su acción de gobierno
El secretario general del PSOE de Extremadura y candidato a la Presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo, ha afirmado hoy en Calamonte que la vivienda volverá a ser una política prioritaria a partir del 21 de diciembre, tras dos años en los que, según ha dicho, “el problema se ha agravado por la inacción del gobierno de María Guardiola”.
Gallardo ha explicado que el PSOE de Extremadura ha iniciado la precampaña “de la mejor forma posible: conociendo verdaderamente los problemas que existen en nuestra tierra”. En este sentido, ha destacado que la alcaldesa de Calamonte le ha trasladado “una gran preocupación” por la vivienda, “una política y un problema que se han acrecentado durante estos dos años de gobierno del PP”.
Durante su visita, Gallardo ha conocido junto a promotores dedicados a la vivienda industrializada nuevas formas habitacionales, destacando que este modelo representa “una vía rápida y eficaz para construir proyectos de vida en Extremadura”. “La vivienda ha de ser una política prioritaria, pero lo que hemos visto en estos años es todo lo contrario, una política abandonada, agravada por la inacción del gobierno de Guardiola”, ha señalado.
El candidato socialista ha subrayado que la vivienda será una de las grandes prioridades del próximo gobierno socialista y ha anunciado que su programa electoral incluirá una ley autonómica para que “ninguna familia destine más del 30% de su salario a la adquisición o al alquiler de una vivienda”. “Vamos a legislar para garantizar este derecho y vamos a hacerlo con presupuestos que estén al servicio de las familias. Porque la vivienda no puede ser un lujo, tiene que ser un derecho efectivo”, ha destacado.
Gallardo ha recordado que el actual proyecto de presupuestos elaborado por la Junta “solo reserva un 1% a la vivienda”, lo que, en sus palabras, “demuestra la falta de compromiso del PP con uno de los problemas más graves de la región”. “Los gobiernos socialistas siempre han priorizado la vivienda. Nosotros no vamos a permitir que los presupuestos de cada año crezcan menos de un 50% en políticas de vivienda mientras exista un problema real para las familias”, ha afirmado.
En relación con la precampaña, Gallardo ha explicado que el programa electoral del PSOE será fruto de la escucha activa, con propuestas que surgen directamente del contacto con la ciudadanía.“Hemos venido a escuchar. Una de las prioridades que para nosotros marca el programa electoral es la vivienda. Vamos a elaborar un proyecto con medidas legislativas y, sobre todo, con recursos económicos para garantizar que la vivienda vuelva a ser una prioridad en Extremadura”, ha remarcado.
Sobre las listas electorales, ha confirmado que “se aprobarán en los plazos previstos y reflejarán el sentir de un partido vivo, presente en los territorios y que es fiel reflejo de la sociedad extremeña”.
Gallardo ha concluido reafirmando que el PSOE de Extremadura “volverá a situar la vivienda como el eje central de las políticas públicas” y que a partir del 21 de diciembre “la Junta volverá a estar al servicio de las personas y de sus proyectos de vida”. “La vivienda será la base de un nuevo tiempo en Extremadura. Un tiempo de esperanza, de oportunidades y de derechos garantizados”, ha finalizado.
DIMISIÓN DE MAZÓN
Preguntado por la dimisión del presidente valenciano Carlos Mazón, Gallardo ha señalado que “hoy hemos podido ver las contradicciones del Partido Popular”. “Esa dimisión llega un año tarde, después de una tragedia en la que murieron 229 personas mientras el presidente de la Generalitat estaba tranquilamente comiendo. Pero, además, no se acompaña de elecciones autonómicas, que es lo que la sociedad valenciana está reclamando”, ha indicado.
Gallardo ha afirmado que el Partido Popular “utiliza las instituciones como un laboratorio político al servicio de Feijóo”, y ha denunciado que “esa falta de coherencia también se refleja en Extremadura, donde el PP ha demostrado su escasa preocupación por los problemas reales de la gente”.



