El líder de los socialistas extremeños ha apuntado que en una región como la nuestra, eminentemente municipalista, el ayuntamiento es el centro de vida la política, “en el que esta se vive con mayor autenticidad, por la proximidad y la cercanía entre representantes y representados.” Por eso, ha apostillado, “la experiencia en este tiempo ha sido muy buena y el resumen es altamente positivo.”
En cuanto al futuro del municipalismo, ha señalado que no concibe el futuro de la gente sin el futuro de sus pueblos, por lo que “veo el futuro bien, aunque con algunos retoques y con planteamientos de unir responsabilidades”. En este sentido, ha destacado el papel de las mancomunidades que han permitido que los ayuntamientos pequeños puedan acceder a servicios reservados a ayuntamientos más grandes. “Ese es el camino por el que tenemos que ir”- ha apostillado, resaltando “que debemos de mantener la identidad de los ayuntamientos y reforzar los vínculos entre unos y otros para afrontar determinados servicios.”
MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 135
Preguntado por la modificación del artículo 135 de la Constitución que consolida la estabilidad presupuestaria, ha asegurado que esta modificación” sintoniza con lo que piensas la mayoría de las bases del partido”.
«Yo creo – ha señalado_ que en el PSOE hay más gente que piensa en línea con lo que se ha manifestado que con lo contrario y ha asegurado que “Pedro Sánchez tiene toda la legitimidad del mundo para desarrollar un proyecto que sintonice con lo que de verdad piensa la gente».
En este sentido, ha matizado que el secretario general de su partido no está proponiendo derogar el artículo 135, sino «cambiarlo», es decir, que en el déficit presupuestario y la política de estabilidad tenga que ir acompañada también de la social, y ha dicho que “sin estabilidad social no puede haber estabilidad económica.”