El Partido Socialista no debatirá con subalternos: los debates son entre candidatos, no entre sustitutos
El portavoz del Comité Electoral del PSOE de Extremadura, Antonio Rodríguez Osuna, ha denunciado este martes que la candidata del Partido Popular, María Guardiola, “no acudirá al debate propuesto por RTVE porque no la dejan los que mandan en Madrid”. Según el dirigente socialista, la decisión de Génova de vetar la presencia de Guardiola “demuestra el control absoluto que ejerce el PP nacional sobre su delegación extremeña y la falta de autonomía política de su candidata”.
Rodríguez Osuna ha subrayado que los debates electorales “son un ejercicio democrático y de transparencia” que el PSOE siempre ha defendido y promovido. “El Partido Socialista aceptó desde el primer momento la invitación de RTVE para debatir entre los cuatro candidatos que concurren a las elecciones y tienen representación en la Asamblea. Hemos pedido más debates, no menos: en RTVE, en Canal Extremadura y en cuantos medios lo propongan. Pero el PP responde negándose a debatir y tratando de imponer quién puede y quién no puede acudir”, ha afirmado.
El portavoz socialista ha insistido en que la ausencia de María Guardiola en el debate no se debe a una decisión personal, sino a un veto interno del Partido Popular. “Guardiola no va al debate porque no la dejan. Hay una división evidente en el PP extremeño entre los que llevan toda la vida en el partido y los recién llegados que hoy lo dirigen desde los despachos. Y precisamente quien el PP quiere enviar al debate es el que aspira a sustituir a Guardiola cuando pierdan las elecciones”, ha denunciado Rodríguez Osuna.
Ante esta situación, el Comité Electoral del PSOE ha señalado que el PSOE “No debatirá con subalternos ni con sustitutos”.
“Los debates son entre los candidatos que se presentan a las elecciones, no entre sus relevos designados por Génova. Si María Guardiola no asiste, el atril quedará vacío. Es una cuestión de respeto a los extremeños, de transparencia y de dignidad democrática”, ha añadido el portavoz socialista.
Rodríguez Osuna ha acusado además al Partido Popular de “intentar coaccionar a los medios de comunicación públicos” para evitar la celebración del debate. “Si RTVE mantiene su convocatoria, el PP amenaza con anular el debate. Pretenden imponer sus condiciones incluso a los medios públicos, algo inaudito en democracia. No les basta con el control institucional, ahora quieren también controlar quién puede hablar y quién no en un espacio público de debate”, ha advertido.
El PSOE de Extremadura considera “incomprensible” que una candidata a la Presidencia de la Junta “no tenga la valentía de debatir con el resto de fuerzas políticas”.
“María Guardiola ha demostrado que no tiene independencia ni criterio propio. La mandan callar desde Madrid y obedece. No confía en su gestión ni en su palabra, y por eso evita mirar a los ojos a los extremeños y explicarles su proyecto”, ha asegurado Rodríguez Osuna.
Por otro lado, el portavoz socialista ha recordado que el Gobierno de Extremadura se encuentra en funciones y ha acusado a la actual presidenta de utilizar recursos públicos y la imagen institucional de la Junta para hacer propaganda electoral.
“Una cosa es informar y otra muy distinta es hacer propaganda con dinero de todos. Lo que hace María Guardiola no es transparencia, es publicidad partidista pagada con fondos públicos, y eso está prohibido por ley. No se puede confundir la Junta con el PP ni los recursos institucionales con la campaña electoral”, ha explicado.
El Comité Electoral del PSOE ha registrado ya varias denuncias ante la Junta Electoral por el uso indebido de medios públicos y ha advertido que estudia nuevas acciones legales si la situación persiste.
“El PSOE va a defender la limpieza democrática de este proceso electoral. No vamos a permitir trampas, ni abusos de poder, ni manipulación institucional. Las elecciones deben ser un ejercicio libre, limpio y en igualdad de condiciones”, ha concluido Rodríguez Osuna.
El PSOE de Extremadura reafirma así su compromiso con la democracia, la transparencia y el respeto a los ciudadanos, reiterando su disposición a participar en todos los debates que se convoquen y su exigencia de que estén presentes los verdaderos candidatos a la Presidencia de la Junta.



