El PSOE de Extremadura respalda a las organizaciones sindicales para homologar el salario de los docentes extremeños al de otras comunidades autónomas

El secretario de Educación del PSOE de Extremadura, Fran Amaya, acompañó este martes, 7 de octubre, a organizaciones sindicales de Educación y docentes en la huelga convocada como muestra de apoyo a la reivindicación para homologar el salario de los docentes extremeños al de otras comunidades autónomas como, por ejemplo, Castilla La Mancha. Los socialistas no han emitido valoración sobre este asunto en días previos por respeto a los días de luto decretados en la región en memoria de Guillermo Fernández Vara.

Los más de 16.000 docentes que secundaron la huelga representan el agravio comparativo que les afecta respecto a docentes de otras comunidades autónomas a pesar de desempeñar el mismo trabajo. Para ello, el PSOE de Extremadura propone una subida progresiva de 200€, medida que incluirá en la negociación de los presupuestos con la Junta de Extremadura a pesar de no esperar apoyo por parte de la derecha.

Para el secretario de Educación del PSOE, “la señora Guardiola encajona la educación como profesión secundaria al rechazar reunirse con las organizaciones sindicales, al hacer públicos datos manipulados del resultado de la convocatoria, así como al anunciar 300 plazas en las próximas oposiciones al cuerpo de maestros el día antes de la huelga, convocatoria insuficiente si tenemos en cuenta que, de media, cada año, se jubilan más de 300 docentes en la región”. Una cortina de humo que no puede tapar el desastre en la política educativa de su gobierno y que, de nuevo, vuelve a faltar el respeto a los sindicatos haciendo saltar por los aires la negociación sindical.

El PSOE de Extremadura seguirá en la senda de defender la educación y a quienes la imparten. Así lo hizo en el año 2007 aprobando la última subida salarial y recuperando, entre los años 2015-2019, al gobierno en la Junta de Extremadura, las condiciones laborales de un colectivo que sufrió los recortes de la derecha de Monago entre 2011-2015. Se retomaron las 18 horas lectivas en Secundaria y se recuperaron 1.000 profesores para para la educación extremeña, según ha recordado Fran Amaya.

El PSOE lo viene diciendo desde 2023, la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura se define por su incompetencia, por su falta de planificación y por la ausencia de hoja de ruta en la política educativa de la región. Un gobierno con más de un talón de Aquiles, empeñado en el deterioro de los servicios públicos y sin capacidad para dialogar.

¡Comparte en redes sociales!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

COMPROMETIDOS

COMPROMETIDOS

VIVIENDA DIGNA

EDUCACIÓN DE CALIDAD

EMPLEO JUSTO

SANIDAD PÚBLICA