El PSOE de Extremadura estudiará los presupuestos, aunque advierte de que hay muchos aspectos que no le convencen

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado hoy que su partido analizará “con rigor y detalle” el proyecto de ley de presupuestos de la comunidad autónoma para 2026, aunque ha advertido de que, “de entrada, hay muchos aspectos que no convencen ni gustan”, porque “van en contra de la gente y solo benefician a los privilegiados”.

En rueda de prensa, tras conocerse la aprobación del proyecto de ley y a la espera de que mañana jueves se registre en la Asamblea de Extremadura, Gallardo ha recordado que el PSOE de Extremadura “mantendrá el diálogo abierto hasta el final” con el objetivo de alcanzar “unos presupuestos justos, realistas y útiles para nuestra tierra”. 

En este sentido, ha reiterado las tres condiciones irrenunciables que su partido ha puesto sobre la mesa y que pasan por “una política fiscal justa, diferentes planes específicos de vivienda, empleo y juventud, entre otros, y por la necesidad de reforzar los servicios públicos de calidad que se ofrecen en nuestra tierra y que tan deteriorados está dejando Guardiola”.

El líder socialista ha lamentado que la Junta “haya respondido con descalificaciones y desprecio” a las propuestas a los presupuestos que el PSOE envió el pasado viernes, calificándolas de “irrealizables”. “Mal comienzo”, ha dicho Gallardo, quien ha subrayado que “lo irrealizable no son nuestras propuestas, sino su forma de gobernar”.

Tras conocerse la aprobación del proyecto de ley, Gallardo ha asegurado que el PSOE de Extremadura lo estudiará “con sentido de partido de gobierno y con responsabilidad”, pero ha adelantado críticas contundentes al modelo fiscal del Gobierno de Guardiola.

“Va en contra de la gente y solo beneficia a los privilegiados rebajar la ecotasa de Almaraz para contentar a las grandes eléctricas y pagar los sueldos multimillonarios de sus ejecutivos, mientras se niegan a dignificar el salario de 16.000 maestros y profesores extremeños”, ha afirmado.

También ha denunciado que “Extremadura sigue siendo la única región de España donde las grandes fortunas no pagan impuestos”, una decisión que, según Gallardo, “supone una amnistía fiscal a 1.200 ricos mientras 17.000 niños y niñas se quedan sin comedor escolar gratuito, un derecho que el PSOE puso en marcha en 2023”.

PRIVILEGIADOS

El secretario general socialista ha acusado a Guardiola de mantener una política fiscal injusta que priva a Extremadura de hasta 120 millones de euros, necesarios para reforzar la sanidad, la educación y la dependencia, y ha recordado que “las ayudas tras los incendios de este verano son las más bajas de toda España”. “Guardiola prefiere proteger a los privilegiados antes que a quienes más lo necesitan”, ha sentenciado.

Por último, Miguel Ángel Gallardo ha reconocido que, al final, “se trata de elegir entre dos modelos: el de la derecha, el de Guardiola, que se apoya en la ultraderecha, deteriora los servicios públicos, precariza la sanidad rural y renuncia a aprovechar los fondos históricos que el Gobierno de España ha destinado a esta región. Y el modelo de los derechos, el del PSOE, que defiende una fiscalidad justa, más igualdad, más solidaridad y más oportunidades.”

Finalmente, el líder del PSOE extremeño ha tendido la mano al diálogo, pero ha sido claro en sus exigencias al asegurar que “el PSOE está dispuesto a negociar hasta el final, pero exigimos seriedad, transparencia y compromiso real. Si Guardiola demuestra altura de miras, podrá contar con nosotros. Si no, que no espere que el PSOE avale otro engaño a los extremeños y extremeñas.”

¡Comparte en redes sociales!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

COMPROMETIDOS

COMPROMETIDOS

VIVIENDA DIGNA

EDUCACIÓN DE CALIDAD

EMPLEO JUSTO

SANIDAD PÚBLICA