El Gobierno de Monago no dice la verdad sobre la PAC

El Gobierno de Rajoy dejará de invertir 158,8 millones de euros en el desarrollo rural de Extremadura.El PSOE de Extremadura entiende que el medio rural ha sido estafado en la negociación de la Reforma de la PAC para Extremadura.Se está realizando una escenificación de triunfos de cara a la galería vendiendo como “bueno” lo que va a ser un daño irreparable para nuestros pueblos si no se corrige.El ministerio de Cañete, dejará de invertir en Extremadura 158,8 Millones de euros de gasto público destinado a Desarrollo Rural, pasarán de los 214,7 a 55,9 Millones de euros.Por ello, los socialistas extremeños exigen al Gobierno de Extremadura que se comprometa  de forma pública a decir cuanto va a poner sobre la mesa para acompañar los fondos europeos y  aclare de una vez por todas si vamos a tener un Programa de Desarrollo Rural de 1.317 millones de euros de inversión como tuvimos en el periodo 2007-2013.El abandono de las inversiones incluidas en los Planes de Zona,  las políticas de cierre de puntos de atención sanitaria, la retirada del transporte escolar, los recortes en los convenios asistenciales con los pueblos, la reforma de la Administración local y tantos otros recortes sistemáticos que se aplican suponen un despropósito que está destrozando el equilibrio entre las zonas rurales y las ciudades que se construía en Extremadura.LOS INTERESES ELECTORALES DE CARA A LAS ELECCIONES EUROPEAS ESTÁN MARCANDO LOS TIEMPOS DE LA PACEl Gobierno de Extremadura, teniendo datos, no los facilita a agricultores y ganaderos.Los agricultores y ganaderos necesitan conocerlos para plantear, como en cualquier empresa, una planificación de cara a las campañas futuras.Se olvida el Gobierno de Extremadura que en el regadío se negocian contratos de arrendamiento del 46% del total de la superficie y la falta de información está alterando el mercado normal de la tierra, ya que los agricultores y ganaderos temen que se les asignen derechos en una región y no puedan ser utilizados cuando tengan, una vez cumplidos los contratos de arrendamiento, tengan que buscar tierras para arrendar en una región distinta.Esto está afectando ya a la negociación de los contratos en los principales productos agroindustriales.El PSOE de Extremadura insta que la Junta de Extremadura diga de forma inmediata y con respecto al pago base, como mínimo, cuántas regiones habrá en Extremadura y qué valor tendrá el pago base para cada uno de los 4 cultivos de cada región.El Gobierno de Extremadura ha abandonado la lucha en la mesa del ministerio al igual que abandonó la lucha por el tabaco, y ahora mismo está defendiendo una PAC que podrá ser la PAC de Cañete y Monago, pero no es la PAC de Extremadura.Por ello, los socialistas extremeños exigen al Partido Popular de Extremadura a cumplir con agricultores y ganaderos tomando iniciativas que hagan corregir el rumbo que la negociación ha tomado.Además, el Partido Popular y el Gobierno de Extremadura deben dejar  a un lado los intereses electorales y hacer que se revisen los acuerdos tomados en la última Conferencia Sectorial.No pueden estar retrasando la fecha para facilitar información imprescindible para agricultores y ganaderos porque si lo siguen haciendo estarán jugando con el pan de agricultores y ganaderos de la región.

El PSOE de Extremadura entiende que el medio rural ha sido estafado en la negociación de la Reforma de la PAC para Extremadura.

Se está realizando una escenificación de triunfos de cara a la galería vendiendo como “bueno” lo que va a ser un daño irreparable para nuestros pueblos si no se corrige.

El ministerio de Cañete, dejará de invertir en Extremadura 158,8 Millones de euros de gasto público destinado a Desarrollo Rural, pasarán de los 214,7 a 55,9 Millones de euros.

Por ello, los socialistas extremeños exigen al Gobierno de Extremadura que se comprometa  de forma pública a decir cuanto va a poner sobre la mesa para acompañar los fondos europeos y  aclare de una vez por todas si vamos a tener un Programa de Desarrollo Rural de 1.317 millones de euros de inversión como tuvimos en el periodo 2007-2013.

El abandono de las inversiones incluidas en los Planes de Zona,  las políticas de cierre de puntos de atención sanitaria, la retirada del transporte escolar, los recortes en los convenios asistenciales con los pueblos, la reforma de la Administración local y tantos otros recortes sistemáticos que se aplican suponen un despropósito que está destrozando el equilibrio entre las zonas rurales y las ciudades que se construía en Extremadura.

LOS INTERESES ELECTORALES DE CARA A LAS ELECCIONES EUROPEAS ESTÁN MARCANDO LOS TIEMPOS DE LA PAC

El Gobierno de Extremadura, teniendo datos, no los facilita a agricultores y ganaderos.

Los agricultores y ganaderos necesitan conocerlos para plantear, como en cualquier empresa, una planificación de cara a las campañas futuras.

Se olvida el Gobierno de Extremadura que en el regadío se negocian contratos de arrendamiento del 46% del total de la superficie y la falta de información está alterando el mercado normal de la tierra, ya que los agricultores y ganaderos temen que se les asignen derechos en una región y no puedan ser utilizados cuando tengan, una vez cumplidos los contratos de arrendamiento, tengan que buscar tierras para arrendar en una región distinta.

Esto está afectando ya a la negociación de los contratos en los principales productos agroindustriales.

El PSOE de Extremadura insta que la Junta de Extremadura diga de forma inmediata y con respecto al pago base, como mínimo, cuántas regiones habrá en Extremadura y qué valor tendrá el pago base para cada uno de los 4 cultivos de cada región.

El Gobierno de Extremadura ha abandonado la lucha en la mesa del ministerio al igual que abandonó la lucha por el tabaco, y ahora mismo está defendiendo una PAC que podrá ser la PAC de Cañete y Monago, pero no es la PAC de Extremadura.

Por ello, los socialistas extremeños exigen al Partido Popular de Extremadura a cumplir con agricultores y ganaderos tomando iniciativas que hagan corregir el rumbo que la negociación ha tomado.

Además, el Partido Popular y el Gobierno de Extremadura deben dejar  a un lado los intereses electorales y hacer que se revisen los acuerdos tomados en la última Conferencia Sectorial.

No pueden estar retrasando la fecha para facilitar información imprescindible para agricultores y ganaderos porque si lo siguen haciendo estarán jugando con el pan de agricultores y ganaderos de la región.

¡Comparte en redes sociales!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

COMPROMETIDOS

COMPROMETIDOS