La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha criticado que el gobierno extremeño actúe como si la crisis del transporte escolar estuviese resuelta en su integridad, mientras que el pasado viernes 800 niños y niñas no pudieron ir en bus a sus centros educativos y en el día de hoy también se han producido incidencias. Para los socialistas, la crisis del transporte escolar es la mayor de las que han existido en la región, pues vulnera un derecho fundamental como es el derecho a la educación.
Por otro lado, además de producirse esta grave vulneración, el PSOE de Extremadura considera que lo peor de esta crisis se encuentra también en la ausencia de la máxima dirigente política de la región durante sus días álgidos. Días en los que la presidenta Guardiola no tuvo agenda oficial “ni física ni virtual”, ha añadido Gil Rosiña.
“¿Dónde ha estado la presidenta de la Junta de Extremadura entre la tarde del 11 de septiembre y el 15 que se produce el escándalo mayúsculo del transporte escolar en Extremadura?”, ha dicho la portavoz socialista. “¿Por qué no nos lo dicen?”, ha añadido.
Gil Rosiña ha afirmado que cualquier dirigente político puede tener también asuntos de carácter personal como cualquier ciudadano de la calle, pero ante el silencio de la presidenta y del PP sobre este asunto, “entenderán las dudas del PSOE”.
“¿Por qué están en silencio y no lo dicen tratándose de la crisis más grande del transporte
escolar en Extremadura?”, ha reiterado.
Sin ayudas por los incendios
Por otro lado, Gil Rosiña, se ha referido a otro asunto importante como es el que tiene que ver con los incendios que asolaron Extremadura este verano y cuyos afectados continúan sin recibir ayudas. Dos consejos de gobierno extraordinarios con el único objetivo de dar respuesta a los incendios y aprobar las ayudas y estas continúan sin publicarse en el DOE, ha declarado la portavoz. “Este gobierno no sabe dónde tiene la mano derecha”, ha añadido.
Los socialistas se preguntan cómo es posible que tras dos consejos extraordinarios no estén las ayudas publicadas y han afeado que se hayan tenido que celebrar hasta dos reuniones de este órgano colegiado, dado que en el primero, “se les había olvidado” declarar la zona de actuación urgente para los municipios afectados. “Este gobierno solo acierta cuando rectifica y a veces ni eso. Están sobrados de soberbia y faltos de humildad y de saber hacer”.