El eurodiputado socialista extremeño, Ignacio Sánchez Amor, ha mostrado hoy la preocupación del PSOE ante el retroceso que supondrá la aprobación del nuevo Presupuesto Europeo para el carácter de las políticas de la UE en general, pero sobre
todo para las políticas de cohesión y para la PAC. Dos asuntos que, como ha explicado, afectan íntegramente a la región extremeña. Sánchez Amor ha afirmado que la elaboración y las consecuencias de las nuevas cuentas europeas, sus objetivos y el recorte del 20 por ciento en la PAC tienen un nombre: el de los conservadores europeos. “Es el presupuesto europeo que nos plantea Ursula von der Leyen, cuyos comisarios de presupuestos de agricultura y cohesión son miembros del Partido Popular y, por tanto, como socialistas, nuestra voz se ha alzado desde el principio y continuará en una larga batalla”.
“Esta será una batalla larga y damos la voz de alarma. Es bueno que la opinión pública, cada vez más consciente de las cosas que pasan en Bruselas, sepa que vamos a una batalla en la que Extremadura se puede jugar muchas cosas de su futuro”, ha declarado Sánchez Amor. El eurodiputado socialista ha recordado que el nuevo presupuesto tiene un margen de negociación de dos años y comprende el período 2028-2032.
“Todo el mundo sabe que Europa tiene que invertir más en defensa, es una convicción asumida por todos los grupos políticos, pero lo que no nos parece es que esto deba ser a costa de las políticas de cohesión y de la PAC, por eso los socialistas rechazamos de inicio este proyecto de presupuesto”, ha afirmado el eurodiputado extremeño. Sánchez Amor ha alertado de que las nuevas cuentas de la Unión, supondrán un recorte del 20 por ciento la PAC y también ponen al borde de la eliminación las políticas de desarrollo rural.
Para Sánchez Amor, aunque el mundo está sufriendo cambios y fuertes sacudidas y esto debe verse reflejado en un nuevo marco internacional, no puede significar el retroceso del carácter europeo del presupuesto y que este comience a ser un simple cheque que Europa entrega a cada país para que haga sus políticas.
Gaza
Por otro lado, el eurodiputado socialista extremeño ha considerado “flojas” las políticas de la Unión Europea sobre la situación que sufre Gaza “necesitaríamos el empuje de la comisión en la pasada legislatura y no la actitud defensiva de la actual en muchos asuntos, como el de Gaza, no queriendo llamar a las cosas por su nombre. Si es un genocidio es un genocidio y si es una violación del derecho internacional hay que decirlo”. “Son elementos de una cierta flojera de la Unión Europea como la propia aceptación de algunos aranceles”, ha añadido Sánchez Amor, en cuya opinión da la sensación de una Comisión Europea desorientada. “Pero quien no puede pagar esa situación es el campo, la agricultura, el mundo rural extremeño y las políticas de cohesión que han sido esenciales para Extremadura”, ha concluido.



