El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha denunciado hoy en Castuera que “el gobierno de Guardiola ha abandonado a los ganaderos ante la nueva crisis de la lengua azul, el sector vuelve a estar solo como pasó hace solo unos meses sin que pueda en la Junta de Extremadura”. El líder socialista ha hecho en declaraciones a los medios de comunicación minutos antes de inaugurarse la 40ª edición del Salón del Ovino, “el mayor escaparate profesional y gastronómico del sector, clave para comarcas como La Serena”.
Gallardo ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los profesionales del ovino y ha alertado de la grave situación que atraviesan explotaciones y cooperativas. “A finales de julio ya advertimos de los primeros focos de lengua azul tras recibir la llamada desesperada de los ganaderos, mientras la Junta guardaba silencio. Días después reaccionaron tarde y mal, sin planificación y sin vacunas suficientes. Eso no es responsable”, ha subrayado.
El secretario general socialista ha recordado que las ayudas concedidas el año pasado llegaron “tarde y mal”, asfixiando a un sector que ahora se enfrenta, además, a la falta de vacunas de los serotipos 1 y 8. “La respuesta de la Junta ha sido trasladar a los ganaderos el coste de las vacunas y de la aplicación veterinaria. Más costes para un sector ya abandonado”, ha denunciado.
En este sentido, Gallardo ha planteado una pregunta clara a Guardiola: “¿Se han comprado todas las dosis necesarias para inmunizar a toda la cabaña? La respuesta es no”. Como ejemplo, señaló la situación de explotaciones en Castuera donde ya se registran muertes y abortos, lo que provoca que “no haya corderos suficientes para vender y que las cooperativas afronten riesgos de desabastecimiento de cara a la campaña de Navidad”.
Ante esta situación, el PSOE de Extremadura exige a la Junta de manera “urgente e inmediata” tres medidas que pasan por vacunas gratuitas de todos los serotipos y para todos los ganaderos, ayudas directas a los ganaderos para compensar las pérdidas y apoyo a las cooperativas para cubrir sus costes fijos. “Es urgente actuar porque, de lo contrario, peligra la viabilidad de explotaciones y cooperativas en nuestra comarca”, ha concluido Gallardo.



